sábado, 8 de mayo de 2010

Mi confrontación con la docencia

Estudie la carrera de agronomía porque me gusta lo relacionado al campo y todo lo que se refiere a la agricultura, obteniendo el título de Ingeniero agrónomo. Ejercí mi profesión durante 10 años, después ingrese a la educación y como docente tengo aproximadamente 7 años, impartiendo clases en el subsistema Viba dependiente del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior del Estado de Guanajuato. Ser docente es una responsabilidad y a la vez un orgullo de compartir los conocimientos adquiridos en las aulas universitarias con tus alumnos los cuales se preparan para resolver los problemas que se presenten en su vida cotidiana.

El nivel medio superior requiere de innovaciones, cambios y que los maestros nos actualicemos constantemente para estar a la vanguardia de lo que exige la sociedad en el proceso Educativo. Mi trabajo de docente me da una satisfacción de cumplir con mis expectativas ayudando a los alumnos que se preparen estén inmersos en el campo laboral y en el nivel medio superior.

En mis actividades diarias cuando no logro mis objetivos, siento que no realice bien mi trabajo, reflexiono y analizo que no hice bien para corregirlo de inmediato. También cuando carecemos de recursos didácticos o no se aplica adecuadamente alguna estrategia es frustrante porque no cumplimos con lo planeado.

La docencia y mi profesión ha sido importante en mi carrera profesional porque he adquirido conocimientos, experiencia y lo más valioso compartirlo con mi familia con mis alumnos y la gente que me rodea, buscando siempre la forma de hacer más efectiva el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Mi aventura de ser docente

La lectura es muy interesante porque nos da a conocer de manera breve lo que es la docencia, ya que requiere de responsabilidad, compromiso y disciplina.

Cuando inicie por primera vez como docente en mis primeras sesiones tenia una especie de temor estar parado frente al grupo con los alumnos, pero conforme paso el tiempo fui superando estos obstáculos, preparándome y desarrollando de mejor manera las estrategias de enseñanza y aprendizaje con los alumnos.

Los saberes de mis estudiantes

Después de haber conversado con mis alumnos sobre el uso del internet, las tareas que pueden realizan son las siguientes:

Bajar información de interés, fotos, música y videos, así como el chat y el uso de correo electrónico. Podemos utilizar estos conocimientos para crear grupos de estudio, que mediante el uso de foros, así como el correo electrónico puedan enriquecer los temas de la clase. Además existen programas de software libre que pueden ser muy útiles y son fáciles de manejar, también se puede usar el programa power point para la exposición de una clase mediante diapositivas.

Los alumnos más sobresalientes en el manejo de internet serian una especie de tutores encargados de apoyar al resto de su equipo, esto podrá hacerse dentro y fuera de la escuela, teniendo como supervisor a un docente.